Somos dos, somos uno, quiéreme otra vez
“TOGETHER”
êêê
DIRECTOR: Michael Shanks.
INTÉRPRETES: Alison Brie, Dave Franco, Damon Herriman,
Mia Morrissey
GÉNERO: Fantaterror / DURACIÓN: 102 minutos / PAÍS: Australia / AÑO: 2025
Debut en el largometraje del director y guionista australiano Michael Shanks tras una serie de cortometrajes y que ha sido exhibido en el Festival de Sitges. La historia parte de la siguiente premisa: una pareja, Millie y Tim (Alison Brie y Dave Franco), con problemas en su relación, se muda a una casa de una zona rural donde ella, maestra, comienza a impartir clase a los niños de la escuela, y él, músico, tendrá la tranquilidad para componer sus piezas. Todo comienza a ir mal cuando caen una cueva con una fuerza sobrenatural. Cuando beben agua de la cueva, comienzan a sufrir transformaciones a nivel físico y emocional que reflejan su codependencia.
Fusión de horror sobrenatural y body horror, de carne y espíritu, Together se abre paso como una pesadilla íntima sobre la fusión -física y emocional- de una pareja que confunde el amor con la disolución del yo. Michael Shanks dirige una película de fantaterror al mismo tiempo que disecciona el cuerpo humano como espejo del deseo, del miedo y de la dependencia. El film comienza con el factor familiar: una pareja que busca reconstruir su relación alejándose del ruido urbano. Pero pronto el aislamiento se convierte en incubadora de lo monstruoso.
A través de un hecho inexplicable -una infección, una presencia o simplemente el peso del tiempo compartido-, sus cuerpos comienzan a unirse, a deformarse en un solo organismo. Intuimos que las intenciones de Shanks es crear una metáfora incómoda sobre la intimidad llevada al extremo: ¿qué queda de uno mismo cuando se entrega completamente al otro? Visualmente, Together es un espectáculo sensorial. El uso de efectos prácticos y texturas húmedas evoca el body horror clásico, pero Shanks lo combina con una puesta en escena serena, casi poética. Los planos cerrados -piel contra piel, respiración entrecortada- producen tanta ternura como repulsión. No hay pausa, lo amoroso y lo abyecto conviven en el mismo gesto.
El guión se sostiene sobre
esa ambiguedad. No busca explicar los elementos sobrenaturales, sino exponerlos
como consecuencia inevitable del vínculo humano. El clímax, más melancólico que
aterrador, confirma que el horror de Together no está en la deformidad física,
aunque tal vez sí en la idea de que amar puede significar desaparecer. Con Together,
Shanks entrega una obra visceral y de cierta madurez que recuerda que, en el
amor -como en el terror- la unión perfecta sólo existe cuando dejamos de ser
dos.









No hay comentarios:
Publicar un comentario