jueves, 6 de noviembre de 2025

CRÍTICA: "LOS TIGRES" (Alberto Rodríguez, 2025)

Cuando el mar te ofrece un peligroso salvavidas

“LOS TIGRES”  êêê

DIRECTOR: Alberto Rodríguez.

INTÉRPRETES: Antonio de la Torre, Bárbara Lennie, Joaquín Núñez, Silvia Acosta, Skone, César Vicente.

GÉNERO: Drama-Thriller / DURACIÓN: 109 minutos / PAÍS: España / AÑO: 2025

   Tras el drama carcelario Modelo 77, Alberto rodríguez, un nombre esencial en el cine español de las últimas décadas, sitúa su nueva película en un entorno marítimo para presentarnos a Antonio (Antonio de la Torre) y su hermana Estrella (Bárbara Lennie), dos buzos industriales que viven al límite: el primero asume riesgos físicos extremos, la segunda sacrifica sus sueños para proteger a su hermano. Antonio tiene un accidente y le comunican que sus días de buceo van a acabar pronto. El futuro tiene color de hormiga, pero la precariedad de sus vidas puede cambiar cuando encuentran un hallazgo extraordinario: un alijo de cocaína en un carguero que promete cambiarlo todo. Estrella no lo ve claro.

    Con Los Tigres, Alberto Rodríguez se sumerge -literal y metafóricamente- en las profundidades del alma humana y elige un entorno casi mitológico: el mar como escenario del sacrificio, la culpa y la supervivencia. El resultado es un thriller contenido, melancólico y, sobre todo, profundamente humano. Eso sí, no estamos ante un thriller de acción extenuante o pirotécnica, su fuerza reside más en el estudio de personajes, los dilemas existenciales, la precariedad laboral y la tensión psicológica. No obstante, no está de más subrayar que el apartado técnico luce de forma brillante.

    Con un guión del mismo director y Rafael Cobos, la película avanza con la precisión de un reloj de buceo, aunque en su último tramo pierde algo de presión, la tensión inicial, casi insoportable, se diluye en una resolución más contemplativa que catártica en donde los conflictos emocionales no quedan plenamente resueltos. Sin embargo, esa decisión -más cerebral que narrativa- refuerza una obra que no persigue redimir, sino comprender.

  El latido de la película lo encontramos en la relación fraternal de Antonio y Estrella. Él, un buzo industrial que vive al límite entre la necesidad económica y la autodestrucción. Ella, aporta el contrapeso emocional y moral: su mirada es la brújula, la conciencia que el protagonista ha perdido entre los compresores y la oscura inmensidad del fondo marino. Juntos componen un retrato afectivo de una ternura seca, donde el amor y el resentimiento se confunden hasta volverse indistinguible.

  Los Tigres es una película bien construida, con una estética potente y unas interpretaciones destacadas, aunque algo coja en su dilatada parte final. El director sevillano, que filma el mar como un espejo turbio donde todos naufragan un poco, reafirma aquí su condición de cineasta comprometido, capaz de mostrar los abismos del ser humano con elegancia y crudeza. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario